En GM Estudio Dental, clínica dental en Chamberí, recibimos a muchos pacientes preocupados por la estética de su sonrisa. Uno de los motivos más comunes de consulta es la llamada sonrisa gingival, una situación en la que al sonreír se muestra una cantidad excesiva de encía en comparación con los dientes. Aunque no siempre implica un problema de salud, puede afectar a la confianza personal y a la percepción estética.
En este artículo te explicamos qué es la sonrisa gingival, cuáles son sus causas, qué consecuencias tiene y qué tratamientos existen para corregirla de manera segura y eficaz.
¿Qué es la sonrisa gingival exactamente?
La sonrisa gingival es una condición estética en la que, al sonreír, se expone más de 3 a 4 milímetros de encía por encima de los dientes anteriores superiores. En lugar de un equilibrio entre labios, encías y dientes, se observa un predominio del tejido gingival, lo que provoca una sonrisa desproporcionada.
Comprender qué es la sonrisa gingival es clave para determinar si se trata únicamente de un detalle estético o si está relacionada con un problema funcional o esquelético que requiere tratamiento.
¿Cómo identificar una sonrisa gingival?
Reconocer una sonrisa gingival no siempre es evidente para el paciente. Algunas señales que ayudan a detectarla son:
- Al sonreír, se ve más encía que diente en la zona superior.
- Los dientes parecen más cortos de lo normal.
- Existe asimetría entre labios, encía y dientes.
- La sonrisa resulta menos armónica con el resto del rostro.
En GM Estudio Dental realizamos un análisis detallado de la sonrisa para diferenciar entre una sonrisa gingival leve, moderada o severa, lo cual es fundamental antes de planificar el tratamiento.
Principales causas de la sonrisa gingival
No todas las sonrisas gingivales tienen el mismo origen. Estas son las causas más habituales:
- Exceso de encía (alteración pasiva de la erupción): los dientes han erupcionado de forma incompleta, quedando recubiertos parcialmente por encía.
- Labio superior hiperactivo: al sonreír, el labio se eleva más de lo habitual, mostrando encía adicional.
- Exceso vertical del maxilar superior: un crecimiento óseo desproporcionado provoca que la encía quede más expuesta.
- Problemas periodontales: inflamación o crecimiento gingival por medicamentos o enfermedades.
- Factores genéticos: en muchos casos, la sonrisa gingival es hereditaria.
Determinar la causa es esencial para elegir el tratamiento más adecuado.
Consecuencias estéticas y funcionales de la sonrisa gingival
Aunque la sonrisa gingival no siempre supone un riesgo para la salud dental, puede tener consecuencias tanto estéticas como funcionales:
- Inseguridad al sonreír o hablar en público.
- Sensación de dientes “pequeños” o desproporcionados.
- Alteraciones en la mordida cuando existe un componente esquelético.
- Mayor predisposición a problemas periodontales si hay encías inflamadas.
Saber qué es la sonrisa gingival y qué efectos puede tener ayuda a comprender la importancia de un diagnóstico preciso.
Tratamientos odontológicos para corregir la sonrisa gingival
Existen diferentes procedimientos en odontología estética y periodoncia que permiten corregir la sonrisa gingival de forma eficaz:
- Gingivectomía o alargamiento coronario: se retira el exceso de encía para dejar más superficie dental expuesta. Es un procedimiento sencillo y con resultados inmediatos.
- Ortodoncia: en casos donde la causa es una alteración en la posición dental, la ortodoncia ayuda a reposicionar los dientes y mejorar la relación entre encía y sonrisa.
- Férulas o tratamientos combinados: en casos leves, se puede recurrir a soluciones mínimamente invasivas que armonicen la sonrisa.
Opciones quirúrgicas y estéticas en casos más severos
Cuando la causa de la sonrisa gingival está en el hueso o en la musculatura del labio, puede ser necesario recurrir a otros enfoques:
- Cirugía ortognática: indicada en casos de exceso vertical del maxilar superior. Permite reposicionar el hueso para conseguir un equilibrio estético y funcional.
- Infiltración de toxina botulínica (botox): se utiliza para reducir la movilidad del labio superior en casos leves o moderados.
- Cirugía periodontal avanzada: en pacientes con problemas de encías, se combina con otros tratamientos para lograr una sonrisa más armónica.
En GM Estudio Dental valoramos de forma individual cada caso para recomendar la opción más segura y efectiva.
¿Qué resultados esperar al corregir la sonrisa gingival?
Corregir una sonrisa gingival no solo mejora la estética dental, sino también la confianza y la calidad de vida del paciente. Tras el tratamiento:
- Los dientes se ven más largos y proporcionados.
- Se logra un equilibrio armónico entre labios, encías y dientes.
- El paciente sonríe con mayor naturalidad y seguridad.
- En casos funcionales, mejora también la mordida y la salud periodontal.
Descubriendo qué es la sonrisa gingival con GM Estudio Dental
Ahora que ya sabes qué es la sonrisa gingival y las diferentes formas de corregirla, es importante recordar que no todas las sonrisas gingivales son iguales ni requieren el mismo tratamiento. Por eso, un diagnóstico preciso es el primer paso hacia una solución eficaz.
En GM Estudio Dental, en Chamberí, contamos con especialistas en estética dental, ortodoncia y periodoncia para ofrecer un enfoque multidisciplinar en el tratamiento de la sonrisa gingival. Si buscas mejorar la armonía de tu sonrisa, te ayudamos a elegir la técnica más adecuada para ti.
Consulta también nuestros servicios de estética dental en Chamberí para descubrir cómo transformar tu sonrisa de manera segura y personalizada.

Directora general interina en GM Estudio Dental, es odontóloga especializada en Odontología Restauradora, Rehabilitación Oral y Estética. Cuenta con un Máster en Odontología Restauradora y Estética y una amplia trayectoria en tratamientos que combinan funcionalidad y estética, siempre con un enfoque personalizado hacia cada paciente.
Su labor abarca desde la rehabilitación oral de dientes e implantes hasta técnicas avanzadas como la carga inmediata sobre implantes y el uso de sistemas CAD-CAM. Entre sus especialidades destacan la estética dental, las carillas y coronas cerámicas, las prótesis sobre implantes, el diseño de sonrisa, los blanqueamientos y las rehabilitaciones completas.
Colegiada nº 28013931, la Dra. Giacobbe destaca por su compromiso con la excelencia, la innovación y la calidad asistencial que caracterizan a GM Estudio Dental.