En GM Estudio Dental, clínica dental en Chamberí de referencia, sabemos que una de las dudas más comunes de los pacientes es cuánto se tarda en hacer una endodoncia. Este tratamiento, también conocido como “matar el nervio”, es clave para salvar un diente dañado por caries profundas, fracturas o infecciones. Sin embargo, muchos pacientes retrasan la decisión por miedo a que sea largo, doloroso o complejo.

Nuestro objetivo es darte tranquilidad: la endodoncia es un procedimiento seguro, realizado con anestesia local y que, gracias a la odontología digital y a la experiencia de nuestro equipo, suele completarse en una sola sesión. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los tiempos, los factores que influyen y qué puedes esperar de la recuperación.


¿Qué es una endodoncia y cuándo se recomienda?

La endodoncia es un tratamiento que consiste en retirar la pulpa dental (el tejido blando que contiene nervios y vasos sanguíneos) cuando está dañada o infectada. Después, se limpia el interior del diente, se desinfecta y se sella para evitar que el problema reaparezca.

Se recomienda en casos como:

  • Caries profundas que llegan a la pulpa.
  • Traumatismos que fracturan el diente.
  • Dolor intenso y persistente al frío o al calor.
  • Infecciones con abscesos en la encía.

Someterse a una endodoncia a tiempo no solo evita la extracción del diente, también previene complicaciones más graves.


Factores que influyen en cuánto se tarda en hacer una endodoncia

La duración de una endodoncia no es igual para todos los pacientes. Algunos de los factores que determinan el tiempo son:

  • El tipo de diente: los incisivos suelen tener un solo conducto, mientras que molares y premolares pueden tener varios. Cuantos más conductos, más tiempo requiere el tratamiento.
  • El estado de la infección: si hay inflamación o infección avanzada, la limpieza puede ser más minuciosa.
  • La anatomía del diente: conductos curvos o estrechos requieren más precisión.
  • La tecnología empleada: con sistemas digitales y rotatorios de última generación, el procedimiento es más rápido y eficaz.

Por eso, cuando los pacientes preguntan cuánto se tarda en hacer una endodoncia, siempre respondemos que depende de su caso particular.


Tiempo promedio de una endodoncia en una sola sesión

En la mayoría de los casos, una endodoncia se completa en entre 60 y 90 minutos. Este tiempo incluye la anestesia, la apertura del diente, la limpieza de los conductos y el sellado final.

En dientes anteriores, que tienen un solo conducto, el tiempo puede ser menor, alrededor de 45 minutos. En molares, donde encontramos tres o cuatro conductos, la duración suele acercarse a la hora y media.

Gracias a la experiencia de nuestro equipo y a la odontología digital, podemos realizar el procedimiento de manera más ágil, sin comprometer la calidad ni la precisión.


Casos en los que la endodoncia puede requerir más de una cita

Aunque lo habitual es completarla en una sola sesión, hay situaciones que requieren más de una cita:

  • Infecciones graves: cuando existe pus o inflamación importante, se puede colocar medicación temporal antes de sellar el diente.
  • Conductos muy complicados: en algunos pacientes, la anatomía dental obliga a dividir el tratamiento en dos fases.
  • Necesidad de colocar una corona: tras la endodoncia, en ciertos casos se planifica una cita posterior para proteger el diente con una funda.

En estos casos, explicamos al paciente cada paso para que sepa exactamente qué esperar y por qué puede prolongarse el proceso.


Diferencia entre una endodoncia simple y una compleja

No todas las endodoncias son iguales. Podemos distinguir:

  • Endodoncia simple: en incisivos o caninos, con un solo conducto. Suelen ser más rápidas y sencillas.
  • Endodoncia compleja: en molares con varios conductos, infecciones profundas o curvaturas radiculares. Requieren más tiempo y experiencia.

En GM Estudio Dental contamos con especialistas en endodoncia en Chamberí y con sistemas digitales que nos permiten abordar incluso los casos más complejos con seguridad y eficacia.


Consejos para que la recuperación tras una endodoncia sea rápida

Una vez finalizado el tratamiento, la recuperación suele ser breve. Para evitar molestias y acelerar el proceso, recomendamos:

  • Evitar masticar alimentos duros con el diente tratado durante unos días.
  • Mantener una higiene oral rigurosa con cepillado e hilo dental.
  • Tomar la medicación antiinflamatoria prescrita si aparece molestia.
  • Acudir a la cita de control programada para revisar la evolución.

Seguir estas pautas garantiza que el diente endodonciado se mantenga sano y fuerte a largo plazo.


Beneficios de realizar la endodoncia a tiempo

Retrasar el tratamiento por miedo o dudas sobre cuánto se tarda en hacer una endodoncia puede tener consecuencias graves:

  • Riesgo de perder el diente si la infección avanza.
  • Dolor intenso y constante.
  • Aparición de abscesos o infecciones que se extienden a otras zonas.
  • Necesidad de tratamientos más complejos y costosos en el futuro.

En cambio, realizar la endodoncia a tiempo permite conservar la pieza natural, recuperar la funcionalidad y eliminar el dolor de forma definitiva.


¿Cuánto se tarda en hacer una endodoncia y por qué confiar en GM Estudio Dental?

Entonces, ¿cuánto se tarda en hacer una endodoncia? La respuesta es que, en la mayoría de los casos, entre una hora y una hora y media, dependiendo del tipo de diente y de la complejidad del caso. Gracias a la tecnología digital y a la experiencia de nuestro equipo en Chamberí, podemos realizar este tratamiento de forma precisa, segura y en el menor tiempo posible.

En GM Estudio Dental nuestro compromiso es salvar tus dientes y cuidar tu salud bucal con tratamientos mínimamente invasivos y personalizados. Si estás buscando un endodoncista en Chamberí o tienes dudas sobre tu caso, estaremos encantados de valorarlo en consulta y ofrecerte la mejor solución para que recuperes tu sonrisa sin dolor ni complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GM Estudio Dental